Roedores en España: Conoce a los invasores silenciosos y cómo detenerlos
- shopjodika
- 22 feb
- 3 Min. de lectura
Los roedores, como ratas y ratones, son una de las plagas más comunes y persistentes en España. Su habilidad para colarse en cualquier lugar, reproducirse rápidamente y causar destrozos los convierte en una amenaza tanto para hogares como para negocios. En este artículo, te contamos todo sobre las especies más frecuentes en nuestro país, los riesgos que traen consigo y por qué un control profesional es la clave para mantenerlos fuera de tu vida.
Las especies más comunes en España
En España, los roedores que más encontramos son:
Rata Gris o de Alcantarilla (Rattus norvegicus)
Tamaño: 20-25 cm de cuerpo, más una cola casi igual de larga.
Color: Gris parduzco, a veces marrón oscuro.
Hábitat favorito: Alcantarillas, sótanos, almacenes y zonas cercanas a basura.
Dato curioso: Excava madrigueras y puede nadar hasta 1 km, lo que la hace reina de los bajos fondos urbanos.
Rata Negra (Rattus rattus)
Tamaño: 16-22 cm, con una cola más larga que su cuerpo.
Color: Negro o gris oscuro, más esbelta que la rata gris.
Hábitat favorito: Áticos, tejados y árboles; es una escaladora experta.
Dato curioso: Históricamente ligada a la peste, hoy es menos común pero sigue siendo un problema en zonas rurales.
Ratón Doméstico (Mus musculus)
Tamaño: 7-10 cm, con una cola fina y larga.
Color: Gris claro o marrón, con vientre más pálido.
Hábitat favorito: Interiores de casas, despensas y detrás de paredes.
Dato curioso: Puede tener hasta 10 camadas al año, con 5-6 crías por camada.
¿Por qué son un problema?
Los roedores no solo son una molestia; representan riesgos graves:
Enfermedades: Transmiten leptospirosis, hantavirus y salmonelosis a través de su orina, heces o mordeduras.
Daños estructurales: Roen cables eléctricos (causando cortocircuitos o incendios), tuberías y madera.
Contaminación: Sus excrementos y pelo ensucian alimentos y superficies, afectando la higiene.
Además, su naturaleza sigilosa y nocturna hace que muchas infestaciones pasen desapercibidas hasta que el daño es evidente.
¿Dónde y cuándo aparecen más en España?
El clima variado de España les ofrece oportunidades todo el año:
Zonas urbanas: Madrid, Barcelona o Sevilla, donde la basura y las alcantarillas les dan alimento y refugio.
Áreas rurales: Castilla y León o Galicia, cerca de granjas y almacenes de grano.
Otoño e invierno: Buscan calor y comida dentro de casas cuando bajan las temperaturas.
Señales de una infestación
Detectar a tiempo a los roedores es clave. Busca estas pistas:
Excrementos (pequeños y oscuros, como granos de arroz para ratones; más grandes y en forma de huso para ratas).
Marcas de roeduras en cables, madera o envases de comida.
Ruidos nocturnos, como rasguños o correteos en paredes o techos.
Huellas o rastros de grasa en suelos y paredes (las ratas dejan marcas aceitosas).
¿Cómo combatirlos?
Controlar roedores por tu cuenta puede ser complicado. Las trampas caseras o venenos de venta libre suelen ser insuficientes frente a una colonia establecida. Aquí van algunos consejos básicos:
Limpieza: Elimina restos de comida y basura accesible.
Sellado: Tapa agujeros (incluso los de 1 cm, ¡los ratones pasan por ahí!) con cemento o malla metálica.
Almacenamiento: Usa contenedores resistentes para alimentos y grano.
Pero para una solución efectiva y duradera, el control profesional es imprescindible. En SOLUTION PLAGAS, ofrecemos:
Diagnóstico experto: Inspeccionamos tu propiedad para encontrar nidos y puntos de entrada.
Tratamientos seguros: Cebos rodenticidas de última generación y trampas estratégicas, aplicados por técnicos certificados.
Prevención continua: Planes personalizados para evitar reincidencias.
Un dato para reflexionar
¿Sabías que una pareja de ratones puede generar más de 1,000 descendientes en un año bajo las condiciones adecuadas? No subestimes a estos pequeños invasores. Si sospechas que han llegado a tu hogar o negocio, actúa rápido: contáctanos hoy y te ayudaremos a recuperar el control.
Descripción Técnica: Los roedores, especialmente ratones y ratas, son una de las plagas más comunes en entornos urbanos. Estos animales se encuentran generalmente en alcantarillados, sótanos y tejados.
Riesgos para la Salud: Pueden transmitir enfermedades como la leptospirosis y el hantavirus, además de causar daños estructurales debido a su constante roer.
Control y Prevención: Implementación de medidas de exclusión, trampas y venenos, además de realizar inspecciones periódicas de las instalaciones.
Normativa en España: De acuerdo con la Ley 22/2011, que regula los residuos y la contaminación, se prohíbe la manipulación de productos tóxicos sin medidas de seguridad adecuadas.



Comentarios